De Tía en La Pulpería de los Ferreyra

No es tan fácil escribir de un lugar que se encuentra en un pueblo donde viví, fui al colegio, donde hay gente que me conoce y los dueños del restaurante son vecinos de mis Papás. Es más fácil escribir desde el anonimato y de lugares que no tengo esa conexión. Más difícil sería si la experiencia hubiera sido mala, pero no es este el caso.

El último domingo del año pasado llevé a comer a mis sobrinas y ahijado. Hay bastantes opciones en Santa Rosa de Calamuchita, pero sin duda, una de las mejores y que existe desde que tengo memoria de venir a vacacionar cuando era pequeña, es La Pulpería de los Ferreyra (Libertad 578).

Hace bastante tiempo que tenía pendiente conocerla, sólo que cuando vengo a ver a mi familia (generalmente fines de semana largos) salgo poco de casa, prefiero guardarme. Además que mi Mamá prepara las comidas de mi infancia/adolescencia y mi Papá – el Mejor Asador del Mundo – los domingos (bajo pena de desheredación) nos deleita con unas carnes a la parrilla.

Como esta vez mi estadía es más larga, me pareció una buena ocasión para conocer y compartir esta pulpería que preserva lo mejor de la comida criolla – bien autóctona – y le suma lo que hemos heredado de los inmigrantes europeos que parte tan importante son de nuestra historia e identidad.

Llegamos alrededor de las 21:30hs con – por suerte – casi todas las mesas para elegir, vestidas de blancos manteles y lustrosa vajilla. Nos ubicamos los cuatro en una mesa sobre la ventana que da a la galería – donde también hay mesas – de frente a la Capilla Vieja de Santa Rosa. Mientras sacaba algunas fotos con el celular – sepan disculpar la baja calidad de las mismas – para mostrar que no en vano se llama la Pulpería: mucho hierro, madera y ladrillo visto, estantes y repisas con recuerdos de antaño, mostradores y balanzas de almacén, cuernos y cabezas de vacas, un bombo legüero, un sol de noche, en la pared cuelgan herraduras, boleadoras, rebenques, facones, se escuchan zambas, chacareras y vidalas, se ve la bandera argentina. Acá todo es Martín Fierro, todo es tradición.

Una moza – Angelita, según la factura – se acercó, saludó a mi ahijado «Hola Luquitas» (Detalle, dudo que eso sucedería en la Capi), nos entregó una carta a cada uno. Otro detalle, aquí todo el personal está bellamente ataviado, los mozos con bombacha de campo negra, faja roja y camisa blanca, y las mozas cual paisanas. Así bien criolla es la pulpería.

Nos trajeron pan casero bien crocante, una panera más y un rico paté que comimos con Priscila nomás, el resto no se animó a probar… Más pasto para mi caballo.

El Menú es bien amplio, tal como se puede leer desde la calle, es un restaurante de Parrilla y Comida Criolla, con platos bien típicos de nuestro país como locro, empanadas, cabrito, puchero criollo y también pastas caseras, jamón casero, pacú, trucha, vizcacha, entre otras opciones. La variedad en vinos es extensa y con precios razonables, contando además, con un Templo del Vino donde se puede degustar el vino casero de Los Ferreyra.

Para beber, pedí para ellos una 7UP de litro y para mí un Malbec Uxmal de 3/8 y agua sin gas (Aunque me trajeron con y me la cambiaron sin chistar).

Para comer, mis sobrinas – Priscila y Nerea – pidieron cada una humita en olla, Lucas – después de lidiar con sus dudas – unos tallarines con crema y jamón para Menores (que tranquilamente era una porción para Adultos) y yo, unas mollejas con ensalada de lechuga y tomate.

La comida demoró algo pero no mucho. Tras la advertencia de Angelita de que los platos estaban calientes, comenzamos a comer, con poca charla – cuando hay hambre hay silencio. Las porciones eran muy abundantes y bien presentadas. Lucas le sacó el jamón a la crema (A veces lo como y a veces no…), Nerea le sacó el queso derretido a la humita (olvidó avisar) y se lo dio a la hermana que gustosa lo recibió. Yo le agregué limón a mis mollejas crocantes y sabrosas, tan cuantiosas que no pude terminarlas. Todos felices con sus elecciones.

Mientras comíamos a mi ahijado le estaba quedando medio baja la silla. Primero se sentó arrodillado pero al dolerle los pies – aunque hay sillitas altas para niños – le pedimos a Angelita unos almohadones, que al rato, amablemente nos trajo. Él comió la mitad del plato y estaba satisfecho. Mis sobrinas le pasaron pan a las cazuelas, bien limpias quedaron. Ellas fueron al baño y a su regreso me comentaron que estaba muy lindo, había alcohol en gel y desodorante de mujer.

Previa consulta, nos retiraron los platos y preguntaron si comeríamos postre – yo no – así que nos trajo las cartas para elegir. Tras un rato de deliberación, sólo comió postre mi ahijado que supuestamente estaba lleno, pero del bombón suizo no quedo nada de nada… «Al que nace barrigón es al ñudo que lo fajen» (M.F.)

Antes de terminar mi vino, me tocó a mí ir al baño y también acompañar a Lucas, tal como me habían comentado mis sobrinas, es muy grande, luminoso, con sillas para la espera (habitual en los baños de damas) y muy limpio. Genial. En total la Pulpería suma 4 Bracas.

Le había encargado a mis sobrinas que pidieran la cuenta con la clásica señal, por ende, cuando volví a la mesa, controlé los números que ascendían a $279 con los cubiertos sin cargo, una yapa. Me trajeron el cambio con un regalito y un folleto que cuenta por qué la Pulpería es un Templo de la Tradición en Santa Rosa de Calamuchita. Altamente recomendado. Salimos por la galería, que está divina para cenar o almorzar en cualquier estación del año. De todos los años que vengo, siempre tuve la sensación que este lugar no me iba a desilusionar…

«Nos fuimos con la panza llena y el corazón contento,

respirando tradición y orgullo criollo,

así da gusto que a uno lo atiendan,

en la Pulpería de los Ferreyra»

Braca

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Belbruno, María Cristina dice:

    Muy lindo , me alegra saber que disfrutaste de lo nuestro, es decir de lo criollo, lo tradicional, felicitaciones, segui así que me hace sentir orgullosa. Tu ma que te quiere mucho, besos.

    Me gusta

    1. Braca dice:

      Claro que sí Mamma! Que lindo comentario, te quiero Mamucha! Besotes!

      Me gusta

Comentar es Gratis y trae Buena Suerte! (Comments are Free and bring Good Luck!)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.