Matías en el Centro de la Ciudad

Esta noche, después de volver de Caseros tras visitar a una gran amiga que cumplió años (escorpiana como la que redacta), mezclar masas con sandwiches de miga y mate y coronarlo con media porción de torta bomba (El padre de su niña desmanteló la torta de chocolate al cortarla en porciones MUY grandes y desparejas), cuando llegué a la estación Palermo, decidí caminar un poco…  La noche estaba (está) espléndida, con temperatura ideal y andando por Libertador, pensaba que iba a cenar… Pero con semejante tarde, era una buena opción tomar un helado y probar el sabor pistacho que nunca comí. Me da curiosidad porque me enamoré de los pistachos cuando los probé este año en Barcelona. Es más estoy pensando seriamente en lanzar una campaña «Institucionalicemos el Pistacho«, como el mejor complemento de la cerveza, sí, mejor que el maní. Bueno, no me quiero desviar del tema.

La caminata nocturna me llevó al recuerdo de mis noches en un bar irlandés que me ha visto muchas veces, el Down Town Matías. Debo aclarar que amo los bares irlandeses, por estética, historia, comodidad, protagonismo de la barra, ubicaciones (generalmente) muy buenas, adoro Irlanda, los irlandeses y varios motivos más.

Cuestión, que tuve la suerte de conocer el Down Town Matias (San Martin 979) hace muchos años, allá por el 2003 y cuando me instalé en Buenos Aires, fue uno de mis lugares de preferencia para ir a beber Guinness, disfrutar de las cómodas butacas en la barra, la atención de Peter (me dibujaba el shamrock en la espumosa pinta), los calentitos de regalo y las – aún hoy – infaltables canastitas con pororó (Léase pururú; tradúzcase, pochocolo, palomitas de maíz, pop corn, etc.).

Este lugar, siempre me regaló ricos y abundantes platos, el menú sigue amplio, hay de todo: entradas varias, ensaladas, sandwiches, snacks, picadas, carnes rojas y blancas, pastas, comidas irlandeses y muchos postres. Ni hablar de la abundancia de las bebidas… Whisky y Whiskeys a rolete, prolífica carta de vinos, tragos – debo aclarar que nunca bebí un cocktail aquí, por ende no puedo opinar de la calidad en su preparación, pero amigos sí, y estuvieron muy contentos – y cervezas, con mayor variedad en porrones que versión tirada.

Siempre, el servicio fue muy bueno. Es más, recuerdo ahora que elegí el Down Town de Martinez (Dardo Rocha 1402), cuando vivía por esa zona, para festejar mi cumpleaños Nº 25 y la atención y la comida, fueron de primera. Fue una gran noche. Iba siempre, sobre todo los viernes, mi día preferido para salir.

En la visita de esta noche, por la sede Recoleta (Buenos Aires Design – Local 1001), cervezas tiradas en menú había Schneider, Warsteiner y Heineken. La nota de color fue que pedí al cajero una pinta Heineken. Sirvieron inmediatamente, acompañado de una copiosa canasta de pororó que colaboró con los buenos recuerdos. Tomé un sorbo, otro más, un tercero para chequear y  le dije a la moza «Esto es Heineken?» y me dijo «No, tirada sólo hay Scheneider y Warsteiner» (…)

Entonces, de la oferta en porrones elegí una Guinness, que dista mucho de lo que es una Guinness Draught, pero es lo más cerca que puedo estar de una, ya que como me enteré la ultima vez que fuí – hace fácil año y medio – esta extraordinaria negra lamentablemente dejó de entrar al país. Recuerdo también que cuando me dijo eso el mozo casi me largué a llorar.

La cuenta fue $30. En general, por lo que pude leer de una de las cartas los precios son razonables para lo que se acostumbra a un bar de estas características, por ejemplo, todas las pintas tiradas (500 cm3) rondan los $30 y monedas y otro ejemplo, los sandwiches van de $35 a $55 y una porción de rabas vale también $55.

Creo que si andas por Capital Federal o Martínez, Nordelta, San Martín de los Andes y nunca fuiste a un bar irlandés el Down Town es una de las mejores y más acertadas aproximaciones a lo que es un original Irish Pub. 3 Bracas para ellos. Dimensiones grandes, ambientación típica, madera mucha madera, banderas irlandesas, buena barra, butacas altas, staff con uniforme negro, cervezas (hoy en día desafortunadamente, con oferta muy limitada en tiradas), whisky/es a rolete, buena música, comidas de la región, merchandising, entre otros, este bar abierto desde 1973, tiene todos los ingredientes que componen un auténtico bar irlandés situado muy lejos de la tierra de San Patricio.

Sláinte!

Braca

Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. You can certainly see your skills within the paintings you write. The world hopes for even more passionate writers like you who are not afraid to say how they believe. All the time go after your heart. «In America, through pressure of conformity, there is freedom of choice, but nothing to choose from.» by Peter Ustinov.

    Me gusta

    1. Braca dice:

      AMC, thanks for your comments!

      Cheers!

      Braca

      Me gusta

Comentar es Gratis y trae Buena Suerte! (Comments are Free and bring Good Luck!)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.